viernes, 13 de mayo de 2011

Gracias.

Gracias a este proyecto aprendi a valorar y cuidar a las personas que hoy en dia me rodean y compartir con cada uno de ellos una experiencia de amistad.
Le agradezco al profesor ya que me brindo una segunda oportunidad.
Y aunque tuve algunas discusiones con mi compañero tambien debo aceptar que tuve algo de culpa porque un trabajo de 2 es un trabajo en equipo solo que en esta ocasion tuvo que ser diferente .
Una de las cosas que he aprendido a lo largo de mi vida es que yo sola me puedo abrir caminos sin necesidad de esperar a que ellos lleguen solos a mi y aunque he dejado a lo largo de estos 15 años recuerdos en el pasado jamas podria olvidar a los que sin duda han formado parte de mi vida.
 Itzel Gabriela Pérez Topete . Por siempre


Lo que yo pienso

Un verdadero amigo es el que te apoya, te dice las verdades en tu cara, te dice lo que piensa, te hace ver tus errores, te sube el animo, esto y mucho más hace un amigo de verdad; lo mejor de todo es que si los sabes aprovechar y los aprecias te hacen muy feliz. Yo adoro a mis amigos y unos son como mi segunda familia, yo perdí a mi mejor amigo pero eso no me quito las ganas de seguir haciendo amigos al contrario encontré 4 más; y le doy gracias a Dios por ese milagro. Por haberlos encontrado, por que de miles de millones de personas me toco conocerlos a ellos en este tiempo; no por pura casualidad. Por que donde se cierra una puerta en algún otro lugar se abren 2 más, no es fácil encontrarlas.



Para ser buen amigo
  • Sal de tu caparazón: ahí fuera no están los peligros, sino las oportunidades de encontrarte a través de los otros.
  • Valora quién eres y tus habilidades, e intenta saber lo que estás aportando y lo que puedes aportar si te lo propones.
  • Cuida tus formas de expresión: mantén una actitud positiva y respetuosa. Pide lo que necesites. Da las gracias por lo que se te da y pide disculpas si has ofendido.
  • Muéstrate como eres, no como crees que los demás quieren que seas. La sinceridad comienza en uno mismo.
  • Sé generoso a la hora de compartir, tanto cosas como sentimientos y opiniones.
  • Dedica regularmente tiempo a tus amigos, que no son la solución para cuando no tienes otra cosa que hacer. Trasmíteles, con tu actitud cotidiana, que ocupan un lugar importante en tu vida
  • Mima la relación con interés y dedicación.
  • Muestra sensibilidad y afecto. Utiliza gestos amables y cariñosos. Cuando las palabras sobran, necesitamos apoyo, afecto y comprensión
  • Una buena amistad es un tesoro que debemos conservar. Apenas hay enfados que no puedan superarse entre amigos de verdad. Dejemos el orgullo a un lado, y hagamos lo posible por recuperar la concordia.
  • Y lo más importante: a un buen amigo se le atiende y se le escucha siempre que realmente lo necesite.

miércoles, 11 de mayo de 2011

La amistad

La amistad no surge de un sentimiento de egoísmo o aprovechamiento. Aquello no es amistad, sino que solamente interés. Todo lo contrario, a lo que se puede pensar respecto de una amistad. Es un sentimiento de amor por otra persona. Uno ama a su amigo, por el cual estaría dispuesto a sacrificar la vida, por él o ella, si fuera necesario. Existe un dicho, que clarifica muy bien, lo que es una amistad, “al amigo se le llama para contarle una buena noticia, pero aparece de sorpresa, cuando la desgracia nos ronda”. Porque el amigo no se ve, no se toca, no se huele. Simplemente lo sientes.
¿De la amistad al amor?

 A veces, se da el caso en que uno amigo se enamora de su amiga. O al revés. Pero también se da, que la amistad puede unir con amor a dos personas de distinto sexo, sin que ninguno de los dos sienta una atracción física o romántica por el otro; por esto a veces si dice que la amistad es un "amor" del más puro.
Pero sobretodo, la amistad es una relación, en la cual hay que trabajar. No basta con señalar que uno es amigo de otra persona. Con ello no ocurre nada. La amistad es todo lo contrario, es dedicarse a esa otra persona, destinarle tiempo, para saber de ella, como está, cuáles son sus sueños y aspiraciones. Es preocupación y compromiso frente a sus necesidades. Es saber escuchar y no querer ser escuchado. Por lo mismo, es que uno no es amigo de todas las personas. Ya que uno no siempre está dispuesto a abrirse y dar el mismo esfuerzo por todos los que nos rodean. Es por ello, que muchas personas que a veces frecuentamos son sólo conocidas.
Pero hay una cosa clara, cuando uno conoce a una persona, se siente algo especial, en la medida que creamos que vamos a llegar a ser amigos. Existe un no sé qué, que proviene del alma. Ya que entre amigos existe una clara atracción espiritual. Por lo mismo, para hacer amigos, no hay una receta universal. Esta, sola se da. Lo único que hay que hacer, es conocer a distintas personas. Ya que no se puede fabricar una amistad. La mistad no se fuerza. Se da de manera gratuita.

Confiar en alguien

Este tema lo elegí ya que es uno de los más importantes a tratar en esta edad. Al principio mi compañero no estaba de acuerdo ya que para él era aburrido. El se ofreció a hacer las 2 últimas entradas y yo por confiar en el deje que pasara el tiempo y no me di cuenta que en realidad mi calificación estaba al borde ya que él nunca presento ningún proyecto esto lo relaciono ya que él y yo hace algún tiempo éramos muy buenos amigos pero ya me di cuenta que no debo confiar en nadie incluyéndome a mí.

Es muy importante para mi tratar este tema ya que ayudara a que más chicos de mi edad sepan, valoren y diferencien entre una verdadera amistad y una amistad pasajera esto quiere decir que mediten entre lo correcto e incorrecto ya que como a mí me paso creí tener a una persona confiable a mi lado y en realidad de esa persona en lugar de obtener beneficios termine saliendo perjudicada.

A lo largo de mi vida he aprendido a valorar a cada persona sea buena o mala. En este mundo nos rodeamos a diario de obstáculos que sin darnos cuenta nos perjudican; para ello he aprendido a valorar y diferenciar entre una persona que siempre estará presente a una persona que tal vez te dejara solo en el momento que más lo necesites o al contrario.

La amistad no solo se da en alguna etapa de nuestro amplio desarrollo la amistad forma cualquier etapa cronológica de la vida muchas veces el amigo es "pañuelo de consuelo" frente a una pena del otro .También existe respeto, simpatía, cariño, compañerismo, tolerancia, afinidad de pensamientos, etc.

miércoles, 6 de abril de 2011

Un verdadero amigo

Nos referimos a la amistad ya que es una parte fundamental en la vida cotidiana  y representa vivir rodeado de una sociedad en la que se puede confiar y hablar; hoy en día la verdadera amistad ya no es tan vista ya que las personas llegan a traicionar con temas como la hipocresía o la envidia .
En muchas ocasiones un hermano no puede ser tu amigo pero un amigo siempre sera tu hermano
Lo que importa en la vida no es tener todo el dinero ni la fama lo que en realidad puede importar es tener una persona a tu lado que no exactamente sea un amor o un familiar sino un amigo que te escuche comprenda crea en tus sueños y te ayude a resolver tus problemas es tender la mano tanto en las buenas como en las malas y vivir experiencias inigualables pero lo mas importante que te haga sonreír y confié en ti
Un verdadero amigo siempre te dice:
Tus errores
Tus defectos
Tus verdades
Tus virtudes
Te lleva alado de su mano te guía en los más oscuros túneles
Te hace reír aun cuando estas llorando y si no lo logra llora contigo
Te defiende del peligro
Un amigo te da energía para poder luchar cada dia
Este tema lo tomamos ya que para nosotros la amistad es una parte fundamental para los seres vivir siempre tendremos que vivir rodeados de muchas personas pero siempre en especial de aquel que sea nuestro MEJOR AMIGO.
A veces no es más sano tener a tu lado 15 “amigos” más bien tomar el optimismo y desechar las envidias e hipocresías a lado de una sola persona o dos o un poco más porque en realidad los verdaderos amigos se cuentan con las manos y siempre te sobran dedos; a esta los adolescentes cometen muchos errores sobre todo cuando traicionan a una persona que les tendió la mano en un momento difícil y simplemente no les importa y prefieren ignorar a las personas que en verdad estarán siempre ahí presentes sin esperar recibir algo a cambio.